
Donde aparcar en Cartagena
Cartagena es una ciudad con más de 2.500 años de vida que ofrece al visitante testimonios monumentales de su esplendoroso pasado histórico en cada uno de sus rincones, calles y plazas.
Si vienes a visitar la ciudad de Cartagena te mostramos en esta página los mejores aparcamientos gratis o de pago, donde dejar tu vehículo para que así puedas disfrutar de la ciudad sin preocupaciones.
¿Qué visitar en Cartagena?
Hay muchos sitios que visitar en Cartagena, a continuación te mostramos algunos de los sitios más destacados para visitar en la ciudad:
Muchas actividades y excursiones que puedes hacer en Cartagena. Y si quieres realizar una visita guiada de forma muy económica, puedes reservar en el siguiente enlace un free tour por la ciudad:
Zona de estacionamiento regulado en Cartagena
En Cartagena se han creado zonas de estacionamiento regulado en distintas partes de la ciudad, con tres tipos de zonas distintas delimitadas por diferentes colores y con las siguientes características:
- Zona azul. Zonas de pago por tiempo en las que se podrá estacionar por un periodo máximo de 2 horas y 30 minutos con el tique correspondiente.
- Zona verde. Zonas de pago por tiempo en las que se podrá estacionar por un periodo máximo de 24 horas con el tique correspondiente.
- Zona naranja. Zonas de estacionamiento exclusivas para residentes.
El horario de las zonas azul y verde es el siguiente:
Días | Mañana | Tarde |
---|---|---|
Lunes a Viernes | 9:00 a 14:00 | 17:00 a 20:30 |
Sábados* | 9:00 a 14:00 | Libre |
Domingos y Festivos | Libre | Libre |
Mes de Julio | Sábados Libres | |
Mes de Agosto | Tardes y Sábados libres |
Los sábados siguientes son libres todo el día:
- Sábado posterior al Viernes de Dolores
- Sábado Santo
- Sábado posterior a la festividad de Carthagineses y Romanos
Tienes toda la información sobre precios y zonas en el siguiente enlace.
Parkings gratuitos Cartagena
Aparcar gratis en Cartagena no es complicado salvo en temporada de verano o en fiestas como Semana Santa, Carthagineses y Romanos, o la festividad de San Ginés de la Jara, patrón de la ciudad, que se celebra el 25 de agosto. Además, la ciudad tiene zonas peatonales o con plazas de aparcamiento reguladas.
A continuación te vamos a indicar algunas opciones de aparcamiento gratuito que hay en la ciudad:
Aparcamiento Capitanía
Aparcamiento situado cerca del puerto deportivo con entrada por la calle Pez.
Parking asfaltado, con un menos de 100 plazas y que suele tener una alta ocupación. No tiene nada de sombra. Según parece es habitual la presencia de gorrillas en el aparcamiento pidiendo dinero por gestionar el parking.
Muy bien situado para pasear por el puerto y conocer el Teatro y el Anfiteatro Romano o el Castillo.
Desde este aparcamiento hay una distancia de aproximadamente 1 kilómetro caminando hasta el Teatro Romano, que suele llevar unos 13 minutos de trayecto.

Mapa de como llegar al Aparcamiento Capitanía
Aparcamiento Universidad 1
Aparcamiento situado junto a la universidad con entrada por la calle Doctor Fleming.
Parking asfaltado bastante amplio, con un unas 200 plazas y que suele tener una alta ocupación, sobre todo en temporada de clases. No tiene nada de sombra.
Muy bien situado para pasear por el puerto y conocer el Teatro y el Anfiteatro Romano o el Castillo.
Desde este aparcamiento hay una distancia de aproximadamente 850 metros caminando hasta el Teatro Romano, que suele llevar unos 10 minutos de trayecto.

Mapa de como llegar al Aparcamiento Universidad 1
Aparcamiento Universidad 2
Aparcamiento situado junto a la universidad con entrada por la calle Adarve de Artillería.
Parking de tierra bastante amplio, en una explanada sin acondicionar, por lo que el estacionamiento puede ser un poco caótico. Suele tener una alta ocupación, sobre todo en temporada de clases. No tiene nada de sombra.
Muy bien situado para pasear por el puerto y conocer el Teatro y el Anfiteatro Romano o el Castillo.
Desde este aparcamiento hay una distancia de aproximadamente 1 kilómetro caminando hasta el Teatro Romano, que suele llevar unos 13 minutos de trayecto.

Mapa de como llegar al Aparcamiento Universidad 2
Aparcamiento Cenit
Aparcamiento situado en la zona centro con entrada por la calle de la Guardia Civil.
Parking asfaltado, con más de 100 plazas, pero que hay que tener cuidado ya que algunas son de pago (zona azul). Suele tener una alta ocupación. No tiene nada de sombra y, según parece, es habitual la presencia de gorrillas en el aparcamiento pidiendo dinero por gestionar el parking.
Desde este aparcamiento hay una distancia de aproximadamente 1,6 kilómetros caminando hasta el Teatro Romano, que suele llevar unos 20 minutos de trayecto.

Mapa de como llegar al Aparcamiento Cenit
Aparcamiento Ensanche
Aparcamiento situado en la zona centro, junto al parque del Ensanche, con entrada por la calle Ribera de San Javier.
Parking asfaltado bastante amplio donde suele ser habitual encontrar espacios libres donde aparcar. No tiene nada de sombra.
Desde este aparcamiento hay una distancia de aproximadamente 1,8 kilómetros caminando hasta el Teatro Romano, que suele llevar unos 24 minutos de trayecto.

Mapa de como llegar al Aparcamiento Ensanche
Aparcamiento Descalzas
Aparcamiento situado junto en la zona norte de la ciudad con acceso por la plaza de las Descalzas.
Parking asfaltado bastante amplio, con capacidad para unos 150 vehículos, donde suele ser habitual encontrar espacios libres donde aparcar. No tiene nada de sombra.
Desde este aparcamiento hay una distancia de aproximadamente 2 kilómetros caminando hasta el Teatro Romano, que suele llevar unos 26 minutos de trayecto.

Mapa de como llegar al Aparcamiento Descalzas
Parkings de pago Cartagena
Parking la Lonja
Parking situado en la zona centro de la ciudad con acceso por la calle Ángel Bruna.
Desde este aparcamiento hay una distancia de unos 850 metros caminando hasta el Teatro Romano, que suele llevar unos 11 minutos de trayecto.
Parking bastante bien situado para conocer la zona centro. Con varias plantas, los accesos son un poco complicados, con rampas bastante justas para subir o bajar entre las plantas. Las plazas de aparcamiento son de tamaño normal.
Cuenta con tarifas por tramos horarios o abonos para estancias más largas.
