Donde aparcar en San Vicente de la Barquera
Aparcar cerca de San Vicente de la Barquera, una encantadora villa marinera en la costa norte de España, es un primer paso esencial para explorar y disfrutar de la belleza y la cultura de esta joya cántabra.
No obstante, encontrar un espacio de estacionamiento en esta localidad costera puede convertirse en una tarea desafiante, especialmente durante la temporada alta y los días soleados que atraen a multitudes a sus playas.
Si vienes a visitar San Vicente de la Barquera, te mostramos en esta página los mejores aparcamientos gratis o de pago, donde dejar tu vehículo para que así puedas disfrutar de la ciudad sin preocupaciones.
Si quieres conocer San Vicente de la Barquera de la mano de un guía experto, puedes realizar una visita reservando en el siguiente enlace una visita guiada. Y si estás buscando un alojamiento económico y cercano, aquí tienes las mejores ofertas que ofrece Booking.
Booking.comZona de estacionamiento regulado en San Vicente de la Barquera
Actualmente San Vicente de la Barquera no tiene calles donde el aparcamiento esté regulado.
Aparcamientos gratuitos en San Vicente de la Barquera
Aparcar gratis en San Vicente de la Barquera es bastante fácil, salvo en temporada de verano o en fiestas como La Folía, que se celebra después de Semana Santa o La Barquera y El Mozucu en septiembre.
Se puede intentar aparcar por alguna de las calles de la ciudad, que no es muy grande, o si no, a continuación te vamos a indicar algunas opciones de aparcamiento gratuito que hay en la ciudad:
Aparcamiento Paseo Marítimo
Parking situado en junto al paseo marítimo y muy cercano al casco histórico con acceso por la Avenida Antonio Garelly.
Parking no muy amplio, con unas 80 plazas disponibles, pero que está muy bien situado, por lo que tiene mucha afluencia de vehículos y suele estar casi siempre completo, sobre todo en temporada de verano. No tiene nada de sombra.
Toda la zona del paseo tiene también plazas de aparcamiento donde es posible dejar el vehículo.
Perfecto para conocer el centro histórico. Desde aquí hay una distancia de unos 400 metros caminando hasta la Castillo de San Vicente, que suele llevar unos 5 minutos de trayecto.

Mapa de como llegar al Parking Paseo Marítimo
Aparcamiento Puerto
Parking situado en la zona cercana al puerto con acceso por el paseo de la Barquera.
Parking no muy amplio, con menos de 100 plazas disponibles. Suele ser habitual la presencia de gorrillas por el aparcamiento ayudando a gestionar los huecos libres a cambio de dinero. Parking con mucha afluencia de vehículos y que suele llenarse sobre todo en temporada de verano. Tiene algunos árboles que proporcionan algo de sombra.
Muy bien situado para conocer el centro histórico. Desde aquí hay una distancia de unos 700 metros caminando hasta la Castillo de San Vicente, que suele llevar unos 9 minutos de trayecto.

Mapa de como llegar al Parking Puerto
Aparcamiento Playa de Merón
Parking situado junto a la playa de Merón con acceso por la Avenida Francisco Giner de los Ríos.
Parking bastante amplio y muy cercano a la arena de la playa. Muy frecuentado en los días de playa del verano. No tiene nada de sombra. Tiene limitación de acceso por altura de 2,2 metros.
En temporada de verano es de pago: 2€ por día y abono mensual de 18€. El resto del año se puede aparcar sin tener que pagar.
Aparcamiento perfecto si quieres ir a la Playa de Merón. Desde aquí hay una distancia de unos 50 metros caminando hasta la arena, que suele llevar unos 2 minutos de trayecto.

Mapa de como llegar al Parking Playa de Merón
Aparcamientos de pago en San Vicente de la Barquera
Aparcamiento San Vicente
Parking de pago situado en la zona cercana al puerto con acceso por el paseo de la Barquera.
Parking principal de pago de San Vicente. Cuenta con dos niveles. Uno exterior en una terraza y otro justo debajo interior. Pasos de entrada y salida complicados. Plazas normales y precios no muy altos.
Muy bien situado para conocer el centro histórico. Desde aquí hay una distancia de unos 400 metros caminando hasta la Castillo de San Vicente, que suele llevar unos 5 minutos de trayecto.
