
Cueva del Pindal
La Cueva del Pindal es una larga galería situada junto al acantilado con muestras de arte rupestre bastante bien conservadas de época magdaleniense con representaciones zoomorfas de cérvidos, caballos, bisontes, y donde destacan un pez y un mamut. El interior sólo se puede ver con una visita guiada para la que hay que concertar con reserva previa.
En la misma zona también puedes visitar la ermita de San Emeterio o Santu Medé del siglo XVI o, un poco más alejadas, las ruinas de la que fue Iglesia del Monasterio de Nuestra Sra de Tina.
Donde aparcar Cueva del Pindal
Aparcamiento ermita de San Emeterio
Superficie:
Horario:
Plazas marcadas:
Plazas minusválido:
Cargador eléctrico:
Asfalto
–
SI
NO
NO
Aparcamiento situado junto a la ermita de San Emeterio. Es el punto de acceso más cómodo para llegar a la cueva del Pindal. No tiene muchas plazas.

Aparcamiento Cueva del Pindal
Superficie:
Horario:
Plazas marcadas:
Plazas minusválido:
Cargador eléctrico:
Tierra
–
NO
NO
NO
Aparcamiento situado en la carretera que va al faro con bastante sitio para dejar el vehículo. Desde este sitio todavía queda unos 10 minutos caminando hasta la entrada de la cueva por caminos no aptos para todo el mundo.
